El 80% de lo que aprendemos se olvida en tan solo una semana. Para que sea realmente eficaz a largo plazo, el aprendizaje debe ser activo, significativo, contextual y continuo.
El material de aprendizaje se divide en drills de 5 a 10 minutos. Los momentos de aprendizaje cortos facilitan el aprendizaje a intervalos regulares. Esto es más efectivo, atractivo, y totalmente compatible con el aprendizaje móvil.
El algoritmo ajusta el orden y ritmo de los ejercicios en función de la curva del olvido individual. Los temas que a las personas les resultan difíciles se repiten automáticamente con más frecuencia que los que ya dominan bien. Esto garantiza un proceso de aprendizaje continuo, eficiente y adaptado a nivel individual y micro.
Más sobre el aprendizaje adaptativo
El algoritmo calcula cuándo y cómo disminuyen los conocimientos de cada persona y notifica a tiempo para que repase los conceptos. A continuación, la aplicación aplica intervalos crecientes entre repeticiones del ejercicio (variantes). Como resultado, los conocimientos se asimilan en la memoria a largo plazo, y el pico de conocimiento puntual se transforma en una competencia continua.
El aprendizaje se realiza mediante preguntas, problemas, casos y dilemas. Esta forma de procesar activamente la información garantiza una mayor retención del conocimiento a largo plazo. Descubre más sobre el aprendizaje basado en la evaluación en este blog.
Puedes añadir feedback correctivo a las respuestas incorrectas y feedback complementario a las respuestas correctas. Procesar el feedback inmediatamente después de cada ejercicio aumenta el efecto de aprendizaje, ya que las personas son entonces más receptivas a él.